Mernet Software
Mernet Software
  • SOLUCIONES
    • Empresas
    • Comercios
    • Tienda Online (B2C)
    • Plataforma Pedidos (B2B)
    • Integraciones Ecommerce
    • Business Intelligence
  • INDUSTRIAS
    • Minorista
      • Aserraderos y Madereras
      • Bicicleterías
      • Corralones y Ferreterías
      • Deporte e Indumentaria
      • Drugstores
      • Electricidad e Iluminación
      • Electro y Art. para el Hogar
      • Librerías, Bazares y Cotillones
      • Ópticas y Contactología
      • Pinturerías
      • Repuestos y Accesorios
      • Supermercados y Autoservicios
      • Tecnología e Informática
      • Tiendas y Textiles
      • Veterinarias y Pet’s Shop
      • Minoristas en general
    • Acopiadoras de Granos
    • Distribuidores y Mayoristas
    • Lácteas
    • Frigoríficos
    • Servicios
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Solicitar Demo

Blog

  • Home
  • Blog
  • Gestión de stock: cómo evitar pérdidas y faltantes

Gestión de stock: cómo evitar pérdidas y faltantes

    La gestión de stock es uno de los pilares más importantes para la rentabilidad y continuidad de cualquier negocio. Tener demasiado inventario inmovilizado implica pérdidas económicas por capital parado, costos de almacenamiento o incluso vencimientos en el caso de productos perecederos. Por el contrario, no contar con stock suficiente genera quiebres de venta, pérdida de clientes y una imagen negativa frente al consumidor.

    En este escenario, la gestión de stock en tiempo real se convierte en una herramienta fundamental para evitar tanto los excesos como los faltantes. Con el apoyo de sistemas de gestión modernos, es posible obtener información precisa y actualizada al instante, permitiendo tomar decisiones rápidas y estratégicas.


    ¿Qué significa gestionar el stock en tiempo real?

    Gestionar el stock en tiempo real implica que cada movimiento de entrada o salida de mercadería se registre de manera inmediata en el sistema. Esto incluye:

    • Compras a proveedores: cuando la mercadería ingresa al depósito o a la tienda.
    • Ventas: cada vez que un producto se vende, tanto en el local físico como en el ecommerce.
    • Devoluciones y cambios: movimientos que impactan directamente en la disponibilidad del inventario.
    • Traslados entre sucursales o depósitos.

    De esta manera, se evita trabajar con información atrasada, que muchas veces genera errores graves en la planificación.


    Beneficios de la gestión en tiempo real

    1. Reducción de pérdidas por sobrestock
      Mantener inventario excesivo suele ser uno de los principales problemas. Productos que se vencen, que pasan de moda o que simplemente quedan olvidados en el depósito generan pérdidas. Un sistema en tiempo real permite saber exactamente cuánto hay disponible y cuándo es momento de frenar compras innecesarias.
    2. Prevención de faltantes
      Los quiebres de stock impactan directamente en las ventas. Si un cliente quiere comprar y no encuentra disponibilidad, probablemente busque en la competencia. Con la gestión en tiempo real, el sistema puede generar alertas cuando el stock está por debajo del mínimo establecido.
    3. Optimización del flujo de caja
      Comprar lo justo y necesario, en el momento correcto, permite liberar capital para invertir en otras áreas del negocio.
    4. Mayor satisfacción del cliente
      Contar siempre con la mercadería disponible, en el momento en que el cliente lo necesita, mejora la experiencia de compra y fortalece la relación con la marca.
    5. Trazabilidad y control
      Cada movimiento queda registrado, lo que facilita auditorías internas, control de proveedores y seguimiento de lotes o series.

    Cómo implementar una gestión de stock en tiempo real

    1. Adoptar un sistema de gestión integrado
      El primer paso es contar con un software que centralice todos los movimientos: compras, ventas, stock de depósito y ecommerce. Un sistema como Multigestión ERP permite tener esta información al instante, evitando errores manuales y hojas de cálculo desactualizadas.
    2. Definir stock mínimo y máximo
      No todos los productos se mueven de la misma manera. Establecer parámetros de mínimos y máximos ayuda a que el sistema alerte cuando hay que reponer o cuando hay exceso.
    3. Capacitar al equipo
      El sistema por sí solo no resuelve los problemas si el personal no lo utiliza correctamente. Es fundamental que cada miembro del equipo entienda la importancia de registrar los movimientos en tiempo real.
    4. Integrar canales de venta
      Si el negocio vende tanto en tienda física como online, es indispensable que ambos canales trabajen con el mismo stock. De lo contrario, pueden generarse conflictos, como vender en ecommerce un producto que ya se agotó en el local.
    5. Analizar reportes periódicamente
      La información es valiosa solo si se utiliza. Revisar reportes de rotación, ventas por producto y niveles de stock ayuda a tomar decisiones inteligentes sobre compras y promociones.

    Ejemplos prácticos

    • Comercio minorista: un local de indumentaria que se alerta cuando los talles más vendidos llegan a su stock mínimo, evitando quiebres de venta.
    • Distribuidora: una empresa que maneja cientos de referencias y necesita saber en qué depósito se encuentra cada producto para optimizar entregas.
    • Ecommerce: un negocio online que sincroniza automáticamente su stock con la tienda física, evitando vender productos que ya no están disponibles.

    Conclusión

    La gestión de stock en tiempo real no es un lujo, sino una necesidad para cualquier empresa que quiera crecer de manera ordenada y rentable. Permite reducir pérdidas, evitar faltantes, optimizar recursos y mejorar la experiencia del cliente.

    Invertir en un sistema de gestión moderno como Multigestión ERP es dar un paso hacia un negocio más profesional, eficiente y preparado para los desafíos del mercado actual.

    Contactanos!

    Compartir:

    Publicación anterior
    Cómo aprovechar

    Dejar un comentario

    Cancel reply

    Publicaciones recientes

    • Gestión de stock: cómo
    • Cómo aprovechar el ERP
    • ¿Qué datos necesita un
    • Nuevo sistema de referidos

    Categorías

    • Blog

    Transforma completamente tu negocio y lleva tu control a otro nivel con nuestro software ERP altamente eficiente y personalizable.

    Contactanos
    Facebook Instagram Linkedin Youtube

    Nosotros

    • Servicios
    • Nosotros
    • Contacto

    Soluciones

    • Empresas
    • Comercios
    • Tienda Online (B2C)
    • Plataforma de Pedidos (B2B)
    • Integraciones Ecommerce
    • Business Intelligence

    Info. de Contacto

    TELÉFONO
    (3435) 42-9160

    Whatsapp
    (3435) 533038

    E-MAIL
    contacto@mernet.com.ar

    DIRECCIÓN
    Maipú 1515 – Nogoyá, Entre Ríos

    Copyright © 2025 Mernet Software S.R.L. Todos los derechos reservados.